Procedimiento para la presentación de incorfomidades
El funcionario que atiende estas actividades es el encargado de recibir, tramitar, y dar seguimiento a las quejas, denuncias y solicitudes que tenga cualquier persona. Para eso están establecidas varias vías de comunicación.
- A nivel de cada unidad u establecimiento perteneciente al sector, existe creado un Comité de Protección al Consumidor, encabezado por el administrador de la entidad, el cual es el encargado de dar tratamiento a cualquier inconformidad o duda de los clientes, además se exponen de forma expositiva varios números telefónicos, a donde puede dirigirse este cliente si no queda satisfecho con el tratamiento que se le dio, entre ellos el de la Empresa a que pertenece la unidad, el del GEC y el del MIMCIN.
- En el caso del departamento del Grupo Empresarial (GEC), se reciben las quejas por diferentes vías, como el teléfono, de forma personal al dirigirse al organismo, o atreves de las personas que se dirigen al Departamento de Atención a la Población de las cedes de los Gobiernos y el PC C ya sea mediante carta, teléfono o de forma personal.
- Una vez que el cliente se persona al organismo o llama por teléfono, y expone la situación que le preocupa, se tramita por parte del Especialista de Atención a la Población las incidencias recogidas con la Dirección que se encargara de la realización del proceso investigativo, de acuerdo a la actividad a la que se está haciendo referencia ya sea Gastronomía, Alojamiento, Comercio o Servicio, o las Direcciones de Fiscalización, Recursos Humanos, Ciencia y Técnica y Economía.
- Por parte del Especialista de Atención a la Población se le dará seguimiento al proceso investigativo, el cual no debe durar más de 60 días al no ser que el proceso se complejice, también se trabaja por ganar en prontitud sin afectar la calidad del proceso por lo que debe rebajarse el termino del proceso investigativo.
- Una vez que se cuenta con todos los elementos del proceso investigativo, se procede a la elaboración del informe respuesta, el cual se confecciona mediante un prototipo conformado por la Asamblea Nacional, que recoge todo los aspectos a tener en cuenta incluyendo la conformidad del promovente siempre que se identifique y especifique donde puede ser localizado, en caso de no identificarse (anónimo) se realiza de igual forma el procedimiento, pero la respuesta se da al personal del centro de trabajo al cual se hace referencia de la queja.
- Existen quejas que son publicadas en los órganos de prensa escrita, tanto de la provincia como del país, que también se le realiza el mismo procedimiento y la repuesta se envía al periódico que la publicó.
- Con toda la documentación que avala el proceso investigativo el Especialista de Atención a la Población conforma un expediente el cual se archiva por el periodo de 5 años.
Proceso de prestación de servicios
0