Planes especiales

Uniforme escolar

Las normas establecidas para la venta de los uniformes escolares por niveles de enseñanza  son las siguientes:

  • Dos uniformes para los nuevos ingresos en todas las enseñanzas y  5to grado  de primaria y  especial
  • un uniforme para primero, segundo, tercero, cuarto y sexto grado de primaria y especial
  • un uniforme para 8vo. Grado
  • un uniforme para 11no. grado
  • un uniforme para 2do, 3er año de la Educación Técnica y Profesional, Oficios y Especial
  • Los grados de 9no de  Secundaria Básica y 12 de Pre Universitario no recibirán Uniformes, teniendo en cuenta que son los grados terminales de la enseñanzas
  • El único requisito para adquirir el uniforme es el BONO establecido por el Ministerio de Educación, sin reflejar la talla

Sistema de ventas de  canastilla

El período de vigencia de la libreta de canastilla de un año, que transcurra desde la fecha de emisión hasta el término del mes en que se cumpla el año de expedida, cuando ocurran embarazos múltiples, la ORC entregara las libretas que se requiera, teniendo iguales oportunidades de compra.

El programa de entrega es de un módulo por cada embarazada, excepto las cunas que su destino es para casos sociales que se le entrega al PAMI en cada municipio.

El módulo de textil Contiene: 10 m de Tela antiséptica, 10 Pañales de gasas, un juego de sabana, un conjunto de (pullover, media, blúmer o calzoncillo) según el sexo con un valor de $57.00

El módulo de Perfumería Contiene: 4 jabones, 1 pomo de colonia, 1 pomo de crema sólida, 1 pomo de crema líquida, 1 pomo de aceite con valor de $20.00

El módulo de Juguete y Biberón Contiene: 2 biberones y un juguete con un valor de $10.00

Sistema de ventas de calzado ortopédico

La instrucción · 04/05 establece un nuevo sistema de ventas de Calzado Ortopédicos.

Se consideran consumidores de Calzado Ortopédicos a todas las personas que se presenten en el Establecimiento Comercial Minorista seleccionado para la venta del calzado Ortopédico con la receta médicas que cumplimente los requisitos mínimos. Solo tendrán validez las recetas médicas expedidas por médicos ortopédicos que se encuentren debidamente autorizados.

Requisitos Mínimos de la Recetas

  • Nombre y Apellidos del paciente con letra legible.
  • Cuño Personal del Médico y Firma
  • Fecha de expedición
  • Cuño de la institución emisora
  • Número de la Historia Clínica
  • Patología correspondiente

Transcurridos 6 meses de la emisión de la receta si el consumidor no la hubiese presentado en el Establecimiento Comercial Minorista para su inscripción la misma se considerará nula 

En los casos de los consumidores Reclusos y los Becarios Extranjeros que requieran el uso de Calzados Ortopédicos, además de presentar la recetas medicas para efectuar la venta deben presentar.

Los Reclusos: Un hago constar del centro penitenciario debidamente oficializado.

Los Becarios Extranjeros: Se podrá vender un par mediante la presentación de un Hago Constar emitido por la persona designada en el MINED que atiende a Becarios Extranjeros.

Sistema de Ventas del Plan MINSAP – Comercio Interior

La instrucción  02/93/PI establece los requisitos y procedimientos generales      para la atención a pacientes acogidos a este sistema.

Se consideran consumidores a estos efectos a los pacientes que les sean emitido el Certificado Médico, Siendo aceptado en el Comercio Minorista sólo de cumplir los requisitos establecidos para su emisión, presentando además el Carnet de Identidad  del consumidor registrado y la libreta de Abastecimiento .

La norma es 1 Jabón de lavar y 1 de baño se entregan mensual, el período de vigencia es de 30 días.

Garantizar la información a la población sobre el proceso de comercialización, divulgando a través de los medios territoriales de difusión, la red seleccionada y los horarios de servicios.

Atención a casos críticos

Sistema de venta a Discapacitados Postrados

Este sistema es para los discapacitados postrados, consiste en la venta de un módulo 2 veces al año dependiendo de la disponibilidad del país y la entrega se realiza mediante documento emitido por el ministerio certificando la cantidad de casos y la conformación del módulo.

Dicho módulo está conformado por:

  1. Una Toalla.
  2. Dos metros de tela antiséptica.
  3. De 1 a 1 ½ metros de hule (Según el ancho).
  4. 12 pastillas de jabón de lavar de 269 gr.

Indicaciones para el procedimiento de entrega a los pacientes

Los módulos son entregados por la unidad minorista de comercio a los familiares del paciente u otra persona autorizada según el listado entregado por seguridad social haciendo constar los datos siguientes:

  • Nombre y apellidos del beneficiado
  • Número de carnet de identidad
  • Dirección particular
  • Nombre y apellido de la persona que recibe el módulo.
  • Número de carnet de identidad del que recibe el módulo
  • Dirección particular del que recibe el módulo
  • Consanguinidad o relación con el beneficiado
  • Firma de la persona que recibe el módulo
Clasifique este artículo
0
[Total: 0 Promedio: 0]

Artículos relacionados