Destacan esfuerzos en la entrega de la canasta familiar normada.

Betsy Diaz Velázquez, ministra de Comercio Interior, afirmó que en medio de serias limitaciones financieras con el combustible los trabajadores de este sector, con el apoyo de otros organismos, se esmeran por hacer llegar a las más de 12 mil 180 bodegas del país productos de la canasta familiar normada.

La ministra refirió las principales transformaciones del comercio en aras de su perfeccionamiento, al proceso de bancarización de sus unidades, a la digitalización de trámites en las Oficodas, a las modificaciones en la renovación de las dietas médicas y a la distribución de la canasta normada y de módulos de alimentos donados a Cuba.

Señaló que pese a las justas críticas del pueblo, en los trabajadores del Comercio hay desvelos, entrega y esmero ante nuevas tareas, y en tal sentido reconoció a quienes desde el puerto, los almacenes y las distintas formas de transporte, sin mirar las horas y los días, batallan por que el arroz, los granos y demás productos estén desde principios de mes en las bodegas.

Tras subrayar que a diario hay un seguimiento y control de la canasta familiar normada dado su alto grado de importación, del incremento de los precios y de las dificultades con el combustible para la distribución de los alimentos, se logró que aunque no estén disponibles aún las siete libras percápita de arroz se oferta ya un mínimo del importante cereal correspondiente a octubre.

También se completa la entrega de aceite tras una afectación en julio y agosto, a la vez que se completa la del azúcar, con una disminución de una libra que va a tener un impacto en septiembre, octubre y noviembre.

Hemos tenido que sustituir el grano fundamentalmente por chícharo; hay un barco en operaciones en Cienfuegos y se asegura el completamiento de septiembre y el correspondiente a octubre, precisó la titular del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), al explicar que la Agricultura no ha podido garantizar el frijol.

Con respecto al café señaló que ya empezó la producción y hay ocho provincias donde se entregó al sistema mayorista.

Estamos haciendo la distribución de manera directa, evitando que el producto llegue a nuestros almacenes; en tanto es propósito que con la industria, a más tardar el día 20 de octubre, hayamos podido completar la distribución de café de toda la población, dijo.

A su vez informó de los esfuerzos por hacer llegar la leche fluida a los grupos etarios, en particular se priorizan los niños de cero a seis meses y los de seis meses a un año, y como parte de la proteína se distribuyó el pollo correspondiente a julio y agosto.

Clasifique este artículo
1+
[Total: 0 Promedio: 0]

Artículos relacionados