Programa para la producción local y venta de materiales para la construcción

El programa de producción local y venta de materiales para la construcción en todo el país, se ha emprendido como respaldo y soporte fundamental de los cambios introducidos en la política para el incremento y mejora del fondo habitacional y del hábitat.

Se ha venido fomentando la venta de materiales a la población para que esta asuma por esfuerzo propio las acciones de construcción, reparación y mantenimiento de sus viviendas, remplazando cuantiosos gastos y elevadas responsabilidades que durante decenios asumió el estado.

El programa se fundamenta en la organización sistémica de los gobiernos municipales y provinciales para utilizar al máximo los recursos naturales, para producir elementos y materiales de a construcción de desechos, reciclables y del balance nacional, También incluye las  capacidades productivas, estatales y no estatales presentes en los territorios. Se destina el 70%  de lo producido a la venta al pueblo a través de las tiendas de comercio interior (MINCIN).

La venta de materiales para la construcción

Por indicciones emitidas por el Grupo Empresarial de Comercio Las Tunas, se realizara la venta de forma liberada en toda la red de tiendas de materiales regida por el manual de normas y procedimientos para la venta de materiales de la construcción, solo existen regulaciones para la venta del cemento y el acero por indicaciones emitidas por el GEC que consisten en 20 sacos de cemento por cliente y 50 barras de acero en tres ocasiones al año por cliente con el objetivo de regular la actividad de los revendedores.

Clasifique este artículo
0
[Total: 0 Promedio: 0]

Artículos relacionados